Immigration Lawyer

  • Home
  • Immigration
  • Business
  • Real Estate
  • Our Team
    • Matthew A. Griffith, Senior Attorney
    • Patty N. Xidias, Attorney
  • Client Payments
  • March 5, 2021
You are here: Home / Immigration Law / Es la discrecion fiscal en casos de deportación/expulsión una opción para usted?

November 2, 2012 By Matt Griffith

Es la discrecion fiscal en casos de deportación/expulsión una opción para usted?

Por: Mercedes Rodriguez, Abogada

En 2011 el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (U.S. Immigration and Customs Enforcement o ICE) anunció que iba a ejercer discreción de la persecución migratoria (prosecutorial discretion) durante el proceso de deportación en los casos considerados de baja prioridad.  Este anuncio significa que ahora puede haber esperanzas para aquellos que están en proceso de deportación, pero no cumplen los requisitos para ninguno de los remedios utilizados para parar la deportación, como la cancelación de la deportación o asilo.

Esa discreción significa que los abogados del ICE pueden decidir  no continuar con la deportación de un individuo.  No es obligatoria concederlo. Es la decisión del ICE si las personas lo recibirán. A los que se les conceden discreción no reciben permiso de trabajo ni cualquier tipo de estatus migratorio. Simplemente significa que los procedimientos de deportación contra ellos se termino.

El gobierno ha escrito una lista de factores positivos y negativos en los casos individuales que podrían considerarse de baja prioridad. Si una persona cumple con alguno o varios de los factores positivos, el ICE puede determinar que su caso es uno de baja prioridad. Alternativamente, si los factores negativos son demasiados ICE puede decir que el caso es de alta prioridad y la agencia no puede ejecutar dicha acción.

Estos factores han sido diseñados para reflejar las prioridades de la agencia en hacer cumplir las leyes de inmigración. Estas prioridades son la seguridad del estado, la seguridad fronteriza, la seguridad pública y la integridad del sistema de inmigración. Estas prioridades son las que ICE quiere centrarse en la mayoría.

Algunos de los factores positivos son:

  • Vivir en los EE.UU. por un largo tiempo;
  • Ser muy joven o muy viejo edad;
  • Tener familiares de los EE.UU., como los niños o cónyuges;
  • Tener una enfermedad física o mental grave o si está tomando cuidado de un familiar que tiene una enfermedad grave;
  • Usted es responsable por cuidado de un niño; y
  • Usted es la víctima de la violencia doméstica, la trata de personas y otros delitos.

Algunos de los factores negativos son:

  • Antecedentes penales graves; y
  • Una historia de delitos migratorios.

Estos y otros factores ayudarán a ICE a tomar una decisión. Es posible que alguien que demuestre muchos buenos factores aun así se lo pueden negar.

También en 2011, el Presidente de los Estados Unidos emitió una directiva a ICE que revisen los miles de casos de deportación pendientes en ese momento y a dejar los casos de baja prioridad. Debido a esto,  abogados de ICE  pueden por si mismo decidir conceder discreción migratoria en un caso. También a una persona en proceso de deportación puede pedir a ICE a concedérselo.

El pedir discreción del ICE se considera como un último recurso para las personas que ya están en deportación. Nunca, nunca entregarse a las autoridades de inmigración sólo con el propósito de pedir alivio migratorio. Si usted está en el proceso de deportación y le gustaría aprender más acerca de la discreción fiscal, por favor póngase en contacto con un abogado de inmigración.

 

 

Filed Under: Immigration Law

THE MATERIALS ON THIS WEBSITE HAVE BEEN PREPARED BY THE GRIFFITH XIDIAS LAW GROUP LLC. COPYRIGHT 2017. ALL RIGHTS RESERVED. DISCLAIMER – THE INFORMATION AND CONTENT PROVIDED ON THIS WEBSITE ARE FOR INFORMATIONAL PURPOSES AND ARE NOT LEGAL ADVICE, AND MAY OR MAY NOT REFLECT THE MOST CURRENT LEGAL DEVELOPMENTS IN A PARTICULAR AREA. TRANSMISSION OF THE INFORMATION IS NOT INTENDED TO CREATE AN ATTORNEY-CLIENT RELATIONSHIP AND IS NOT INTENDED TO CONSTITUTE LEGAL ADVICE OR TO SUBSTITUTE FOR OBTAINING LEGAL ADVICE FROM AN ATTORNEY LICENSED IN YOUR STATE. NOR IS AN ATTORNEY-CLIENT RELATIONSHIP ESTABLISHED, MERELY BY TRANSMITTING AN INQUIRY, SERVICE REQUEST, QUESTION OR OTHER INFORMATION TO US THROUGH THIS WEBSITE. IF YOU ARE NOT A CLIENT OF OUR LAW FIRM, INFORMATION YOU TRANSMIT TO US MAY NOT BE PROTECTED BY THE ATTORNEY-CLIENT PRIVILEGE. IRS CIRCULAR 230 NOTICE: ADVICE RENDERED IN THIS COMMUNICATION, INCLUDING ATTACHMENTS, ON U.S. TAX ISSUES (I) IS NOT INTENDED OR WRITTEN TO BE USED, AND IT CANNOT BE USED, FOR THE PURPOSE OF AVOIDING PENALTIES THAT MAY BE IMPOSED BY THE IRS ON TAXPAYERS, AND (II) MAY NOT BE USED OR REFERRED TO IN PROMOTING, MARKETING OR RECOMMENDING A PARTNERSHIP OR OTHER ENTITY, INVESTMENT PLAN OR ARRANGEMENT. THIS NOTICE IS INTENDED TO COMPLY WITH SECTION 10.35 OF IRS CIRCULAR 230, WHICH IS LOCATED AT HTTP://WWW.IRS.GOV/PUB/IRS-PDF/PCIR230.PDF.