Immigration Lawyer

  • Home
  • Immigration
  • Business
  • Real Estate
  • Our Team
    • Matthew A. Griffith, Senior Attorney
    • Patty N. Xidias, Attorney
  • Client Payments
  • May 28, 2023
You are here: Home / Immigration Law / Como La ley de Indiana conduce la Terminación de Manutención de Hijos y los Gastos Universitarios de los Hijos.

August 6, 2013 By Matt Griffith

Como La ley de Indiana conduce la Terminación de Manutención de Hijos y los Gastos Universitarios de los Hijos.

200309878-001

 

 

 

 

En los últimos años, la terminación de las obligaciones de manutención, llamada emancipación de menores, ha tenido cambios muy importantes. Solía ser que a los 21 años de edad un hijo o hija era emancipado, pero ahora la emancipación ocurre a los 19 años de edad. Bajo algunas circunstancias, la emancipación puede ser obtenida a una temprana edad, por ejemplo, si un menor se caza o entra al servicio militar. Lo contrario también se aplica si el niño tiene una discapacidad, lo que significa que la obligación de manutención continuara aun después de haberse cumplido los 19 años de edad y podrá solamente ser cambiada en un futuro a través de una orden de La Corte.

Si su niño está contemplando el asistir a una universidad y usted está bajo la responsabilidad de proveer manutención a su hijo, entonces será importante que usted entienda los cambios recientes que afectan las Leyes de Indiana concernientes a los padres y sus contribuciones a los costos universitarios. A raíz de los recientes cambios en la Ley de Indiana dirigidos a los familiares que son parte de órdenes o acuerdos de Corte sobre custodia, paternidad y manutención de un menor, cualquier persona responsable de los costos puede solicitar a La Corte por una orden que provea por los gastos de educación universitaria hasta que el hijo o hija cumpla los 21 años de edad.

¿Que representa esto para usted? Primero, mire de nuevo su orden de divorcio y revise cualquier orden y acuerdo previo. Dependiendo de lo que dice o no dice las ordenes, es importante que hable con los involucrados en su caso acerca de cuáles son los planes de su hijo o hija, cuales son los planes de las personas involucradas, incluyendo al niño, acerca de los términos y expectaciones de contribuciones. También es importante el contratar a un abogado para discutir cuáles son sus opciones. Si existen algunas diferencias entre las expectaciones de las personas involucradas, es importante considerar los factores que la Ley de Indiana usa para determinar cuál puede ser la contribución para los gastos universitarios. Típicamente, La Corte va a ver las circunstancias de las personas involucradas y el menor, el uso de educación pública o privada, todo para determinar las contribuciones, incluyendo si existe alguna contribución del mismo hijo o hija. La Corte puede también agregar otros gastos para la educación universitaria compartidos entre las personas involucradas y el menor, incluyendo, pero no limitándose, a libros, cargos de laboratorio, gastos por estacionamiento, habitación, estadía y plan de comidas; sin embargo, esto depende en gran manera de las personas requeridas y sus circunstancias económicas. 

Así como crezca su hijo o hija, asegúrese de hablar con las otras personas involucradas para discutir los cambios importantes en la vida de su niño, como los gastos por estudios universitarios, ya que es más fácil el resolver fácilmente estas situaciones antes de que se conviertan en problemas. Griffith Law Group tiene la experiencia necesaria para crear acuerdos para la educación universitaria de los hijos, los cuales van dirigidos a las contribuciones de las personas responsables de manutención. Por favor comuníquese con nuestras oficinas para una consulta acerca de sus opciones de la terminación de manutención de hijos, modificación de manutención de hijos, o costos universitarios de un hijo o hija.

375598_684193613492_1142010338_n    wertsf

Filed Under: Immigration Law

THE MATERIALS ON THIS WEBSITE HAVE BEEN PREPARED BY THE GRIFFITH XIDIAS LAW GROUP LLC. COPYRIGHT 2017. ALL RIGHTS RESERVED. DISCLAIMER – THE INFORMATION AND CONTENT PROVIDED ON THIS WEBSITE ARE FOR INFORMATIONAL PURPOSES AND ARE NOT LEGAL ADVICE, AND MAY OR MAY NOT REFLECT THE MOST CURRENT LEGAL DEVELOPMENTS IN A PARTICULAR AREA. TRANSMISSION OF THE INFORMATION IS NOT INTENDED TO CREATE AN ATTORNEY-CLIENT RELATIONSHIP AND IS NOT INTENDED TO CONSTITUTE LEGAL ADVICE OR TO SUBSTITUTE FOR OBTAINING LEGAL ADVICE FROM AN ATTORNEY LICENSED IN YOUR STATE. NOR IS AN ATTORNEY-CLIENT RELATIONSHIP ESTABLISHED, MERELY BY TRANSMITTING AN INQUIRY, SERVICE REQUEST, QUESTION OR OTHER INFORMATION TO US THROUGH THIS WEBSITE. IF YOU ARE NOT A CLIENT OF OUR LAW FIRM, INFORMATION YOU TRANSMIT TO US MAY NOT BE PROTECTED BY THE ATTORNEY-CLIENT PRIVILEGE. IRS CIRCULAR 230 NOTICE: ADVICE RENDERED IN THIS COMMUNICATION, INCLUDING ATTACHMENTS, ON U.S. TAX ISSUES (I) IS NOT INTENDED OR WRITTEN TO BE USED, AND IT CANNOT BE USED, FOR THE PURPOSE OF AVOIDING PENALTIES THAT MAY BE IMPOSED BY THE IRS ON TAXPAYERS, AND (II) MAY NOT BE USED OR REFERRED TO IN PROMOTING, MARKETING OR RECOMMENDING A PARTNERSHIP OR OTHER ENTITY, INVESTMENT PLAN OR ARRANGEMENT. THIS NOTICE IS INTENDED TO COMPLY WITH SECTION 10.35 OF IRS CIRCULAR 230, WHICH IS LOCATED AT HTTP://WWW.IRS.GOV/PUB/IRS-PDF/PCIR230.PDF.